12 de junio día del no al trabajo infantil
Junio 13.- Reporta Bolivia 848 mil
niños y adolescentes trabajadores Detaco que un estudio realizado en
coordinación con el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifró en 848 mil
los niños y niñas de entre cinco y 14 años de edad que trabajan en Bolivia
"bajo condiciones de peligro y riesgo".
Internacionales -
Santiago, 12 Jun (Notimex).- El Ministerio del Trabajo de Bolivia reportó hoy
que unos 848 mil niños y adolescentes laboran en 23 actividades consideradas
“peligrosas y riesgosas”, informó la Agencia Boliviana de Información (ABI).
La responsable del Area
de Trabajo Infantil del Ministerio de Trabajo, Mabel Durán, dijo al medio
estatal que el gobierno “viene realizando diferentes acciones, como identificar
23 actividades peligrosas y riesgosas” a las que están expuestos los menores.
Detalló que un estudio
realizado en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifró
en 848 mil los niños y niñas de entre cinco y 14 años de edad que trabajan en
Bolivia “bajo condiciones de peligro y riesgo”.
Entre esas actividades
realizadas por los niños trabajadores se encuentran la zafra de caña y castaña,
la minería, la pesca, ladrillería, expendio de bebidas alcohólicas, recolección
de basura, limpieza de hospitales y servicios de protección y seguridad.
También se desempeñan
como peones en labores agrícolas, cría de ganado, trabajos forestales,
vendedores nocturnos, trabajadoras del hogar, picapedrero artesanal,
carpintería, albañilería y cuidador de autos.
Durán añadió que entre
las causas que llevan a los niños a involucrase en actividades laborales están
la pobreza, la desintegración familiar, el abandono, la irresponsabilidad de
los padres y la falta de empleo.
Informó que a partir de
este lunes, y por espacio de un año, el gobierno del presidente boliviano Evo
Morales realizará campañas de socialización y concientización de la ciudadanía
respecto al trabajo infantil.
La Ley General del
Trabajo de Bolivia prohíbe trabajar a los menores de 14 años, pero a los
adolescentes de entre 14 y 18 años se les permite bajo ciertas condiciones, como
permiso de sus padres y una remuneración superior al salario mínimo por ocho
horas de labor.
La funcionaria se
refirió al tema en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el
Trabajo Infantil, el cual fue instaurado por la Organización Internacional del
Trabajo (OIT).
///Rebeca Mamani M.///
No hay comentarios:
Publicar un comentario